El hipotiroidismo y aumento de peso.
El hipotiroidismo provoca aumento de peso por que puede ralentizar el metabolismo, lo que provoca un aumento de peso inesperado.
Algunas ocaciones los medicos ponen mucho énfasis en el peso, como causa de hipotiroidismo. Pero creeme tu peso no causó tu problema de tiroides y perder peso tampoco lo solucionará.
Incluso si sólo deseas volver a tu peso “normal”, no puedes forzar a una glándula a simplemente comenzar a funcionar nuevamente. Pero puedes hacer otras cosas para mantener el equilibrio.
El control suele ser un factor importante cuando se trata de una dieta hipotiroidea. Quieres que tu cuerpo vuelva a sentirse bien, y el número en la báscula o la forma en que te miras en el espejo parece la forma obvia de medirlo. Pero no es tan sencillo como reducir las calorías.
De hecho, reducir las calorías es una de las peores cosas que puede hacer para perder peso con hipotiroidismo.
Si has aumentado de peso debido a problemas de tiroides, hay cosas que puede hacer que podrían ayudar aqui te te lo cuento:
1.Cuida tu estrés
El estrés por sí solo no causa problemas de salud, pero ciertamente puede dificultar que su cuerpo se recupere o recupere su equilibrio. Encontrar una manera de abordar el estrés es vital, pero lo que funciona para otros puede no serlo para usted.
Pruebe la meditación, pasar tiempo en la naturaleza o participar en clases de arteterapia. ¡Prioriza tu salud mental, que no solo afecta tu tiroides sino también todos los demás aspectos de tu bienestar!
2.Evita los alimentos inflamatorios
Los alimentos inflamatorios también incluyen sustancias a los que eres sensible. Dependiendo de lo que lea, es posible que vea ciertos alimentos identificados como alimentos que se deben evitar para la salud de la tiroides. Sin embargo, esto es muy individualizado. No busque un plan alimentico restrictivo que pueda haber funcionado para otra persona. Usted conoce los alimentos que no le sientan bien en su intestino; comience por evitarlos o reducirlos. Estos alimentos inflamatorios son lácteos , gluten , soja, solanáceas y huevos es
recomendable evitarlos en quienes tienen problemas intestinales o/y padecen enfermedades autoinmunes.
Escucha tu cuerpo y tome nota si su salud mejora al eliminarlos.